Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Vallico Lolium

El Vallico, Lolium rígidum es una gramínea muy común en los cultivos de cereal, es una mala hierba que abunda en toda la mitad Norte de España.

Leer más...

Entyloma calendulae f.sp. dahliae (Sydow) Viégas. Dalia

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Ustilaginomycetes).

Descripción: Forma ustilosporas globosas a poligonales, hialinas, en ocasiones de color amarillo pálido, de 8-14 μm de diametro, con una pared de dos capas lisa. Las conidias, formadas en la superficie de los moteados de las hojas, son hialinas y de forma y tamaño variables, aunque comúnmente miden 10-25 x 2-3,3 μm.

Huéspedes: Dalia.

Sintomatología: Causa el moteado de las hojas. Los soros, permanentemente embebidos en las hojas, forman manchas circulares o elípticas de hasta 1 cm de diametro, que en ocasiones confluyen. Al principio son pálidas y posteriormente marrónes y necróticas.

Leer más...

Fusarium oxysporum Schlecht.: Fr. f. sp. basilici Tamietti & Matta. Albahaca (Ocimum basilicum L.)

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: El micelio aereo al principio es blanco y el centro cambia de color pasando por distintos tonos, desde violeta a morado oscuro. Las microconidias, siempre presentes, son oval-elipsoides, mono o bicelulares y se forman en fialidas cortas no ramificadas. Las macroconidias, normalmente 3-5 septadas, son fusoides, ligeramente curvadas, se forman al principio en fialidas individuales y luego en esporodoquios. Las clamidosporas son solitarias o agrupadas en cadenas cortas.

Huéspedes: Albahaca (Ocimum basilicum L.).

Sintomatología: Clorosis y marchitez en los extremos apicales, marchitez y necrosis de hojas y peciolos, disminucion en el crecimiento, aparicion de estrias negras longitudinales a lo largo de tallos y peciolos, decoloracion y necrosis del xilema. Los sintomas empiezan a desarrollarse en el apice de la planta y progresivamente se van extendiendo hasta la base de la misma.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Terminología y definiciones de cultivos forrajeros, prado, pradera, monofitos anuales y plurianuales

Estos son algunos vocablos y su definición de la Terminología de cultivos forrajeros, prado, pradera, monofitos anuales y plurianuales.

Leer más...

Recomendaciones de Abonado de Trigo - Fertilización

Aplicación de nutrientes en distintos niveles de la producción con las extracciones y consideraciones que sobre abonado del trigo y cebada se han realizado.

Leer más...

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Mildiu Plasmopara viticola en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más...